Bufete Lobo

ACEPTACIÓN Y CAMBIOS EN ESTA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Es necesario que el usuario haya leído y esté conforme con las condiciones sobre la protección de datos de carácter personal contenidas en esta Política de Privacidad y de Cookies, así como que acepte el tratamiento de sus datos personales para que el responsable del tratamiento pueda proceder al mismo en la forma, durante los plazos y para las finalidades indicadas. El uso del sitio web implicará la aceptación de la Política de Privacidad y de Cookies del mismo.
Bufete Lobo se reserva el derecho a modificar su Política de Privacidad y de Cookies, de acuerdo a su propio criterio o motivado por un cambio legislativo, jurisprudencial o  doctrinal de la Agencia Española de Protección de Datos. Los cambios o actualizaciones de esta Política de Privacidad y de Cookies será notificada de forma explícita al usuario.
Esta Política de Privacidad y de Cookies fue actualizada el día 1 de marzo de 2020 para adaptarse al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD) y a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS DE WWW.BUFETELOBO.COM

Respetando lo establecido en la legislación vigente, Bufete Lobo (en adelante, también Sitio Web) se compromete a adoptar las medidas técnicas y organizativas necesarias, según el nivel de seguridad adecuado al riesgo de los datos recogidos.

Leyes que incorpora esta política de privacidad

Esta política de privacidad está adaptada a la normativa española y europea vigente en materia de protección de datos personales en internet. En concreto, la misma respeta las siguientes normas:

  • Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de datos (RGPD).
  • Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y garantía de derechos digitales (LOPD-GDD).
  • Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Desarrollo de la LO 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (RDLOPD).
  • Ley 34/2002 de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI-CE).

Identidad del responsable del tratamiento de los datos personales

El responsable del tratamiento de los datos personales recogidos en Bufete Lobo es:

Mario Lobo Varela, con NIF 52.289.865-D (en adelante, Responsable del tratamiento), siendo sus datos de contacto los siguientes:

Dirección postal: Av. Europa 28 2º-B, CP 41089, Quinto, Dos Hermanas (Sevilla).

Teléfono de contacto: 954122138

Email de contacto: mlv_sgr@yahoo.es

Registro de Datos de carácter personal

En cumplimiento de lo establecido en el RGPD y la LOPD-GDD, le informamos que los datos personales recabados por Bufete Lobo mediante los formularios extendidos en sus páginas quedarán incorporados y serán tratados en nuestros ficheros con el fin de poder facilitar, agilizar y cumplir los compromisos establecidos entre aquélla y el usuario. Asimismo, de conformidad con lo previsto en la citada normativa, a salvo de la excepción prevista en el artículo 30.5 del RGPD, se mantiene un registro de actividades de tratamiento que especifica, según sus finalidades, las actividades de tratamiento llevadas a cabo y las demás circunstancias establecidas en el RGPD.

Principios aplicables al tratamiento de los datos personales

El tratamiento de los datos personales del usuario se someterá a los siguientes principios, recogidos en el artículo 5 del RGPD y en el artículo 4 y siguientes de la LO 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos personales y garantía de derechos digitales:

  • Principio de licitud, lealtad y transparencia: se requerirá en todo momento el consentimiento del usuario previa información completamente transparente de los fines para los cuales se recogen los datos personales.
  • Principio de limitación de la finalidad: los datos personales serán recogidos con fines determinados, explícitos y legítimos.
  • Principio de integridad y confidencialidad.
  • Principio de responsabilidad proactiva: el responsable del tratamiento será responsable de asegurar el cumplimiento de los reseñados principios.

Categorías de datos personales

Las categorías de datos que se tratan en Bufete Lobo son únicamente datos identificativos. En ningún caso se tratarán categorías especiales de datos personales en el sentido del artículo 9 del RGPD.

Base legal para el tratamiento de los datos personales

La base legal para el tratamiento de los datos personales es el consentimiento. Bufete Lobo se compromete a recabar el consentimiento expreso y verificable del usuario para el tratamiento de sus datos para uno o varios fines específicos.
El usuario tendrá derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento.

Periodos de retención de los datos personales

Los datos personales solo serán retenidos durante el tiempo mínimo necesario para los fines de su tratamiento y en todo caso, únicamente durante el plazo de un mes, o hasta que el usuario solicite su supresión.

Destinatarios de los datos personales

Los datos personales nunca serán compartidos con terceros.

Datos personales de menores de edad

De conformidad con lo previsto en los artículos 8 del RDPD y 7 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos personales y garantías de derechos digitales, sólo los mayores de 14 años podrán otorgar su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales de forma lícita por Bufete Lobo.

Secreto y seguridad de los datos personales

Bufete Lobo se compromete a adoptar las medidas técnicas y organizativas necesarias de forma que se garantice la seguridad de los datos de carácter personal.

El sitio web cuenta con un certificado SSL (Secure Socket Layer), que asegura que los datos personales se transmiten de forma segura y confidencial, al ser la transmisión de los datos entre el servidor y el usuario y en retroalimentación, totalmente cifrada o encriptada.

Asimismo, Bufete Lobo se compromete a comunicar al usuario cualquier posible violación de la seguridad de los datos personales que entrañe riesgo para los derechos y libertades de las personas físicas.

Política de privacidad Redes sociales

De conformidad con lo establecido en la normativa vigente en Protección de Datos de Carácter Personal (RGPD) y la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI-CE), Bufete Lobo informa a los usuarios, que ha procedido a crear un perfil en las Redes Sociales Facebook, X (antigua Twitter) e Instagram, con la finalidad principal de publicitar sus productos y servicios.

El usuario dispone de un perfil en la misma Red Social y ha decidido unirse a la página creada por Bufete Lobo, mostrando así interés en la información que se publicite en la Red. Al unirse a nuestra página, nos facilita su consentimiento para el tratamiento de aquellos datos personales publicados en su perfil.

El usuario puede acceder en todo momento a las políticas de privacidad de la propia Red Social, así como configurar su perfil para garantizar su privacidad.

Bufete Lobo tiene acceso y trata aquella información pública del usuario, en especial, su nombre de contacto. Estos datos, sólo son utilizados dentro de la propia Red Social. No son incorporados a ningún fichero.

En relación a los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, de los que usted dispone y que pueden ser ejercitados ante Bufete Lobo, de acuerdo con la RGPD, debe tener en cuenta los siguientes matices:

  • Acceso: Vendrá definido por la funcionalidad de la Red Social y la capacidad de acceso a la información de los perfiles de los usuarios.
  • Rectificación: Sólo podrá satisfacerse en relación a aquella información que se encuentre bajo el control de Bufete Lobo, por ejemplo, eliminar comentarios publicados en la propia página. Normalmente, este derecho deberá ejercerlo ante la Red Social.
  • Cancelación y/u Oposición: Como en el caso anterior, sólo podrá satisfacerse en relación a aquella información que se encuentre bajo el control de Bufete Lobo, por ejemplo, dejar de estar unido al perfil.

Publicidad

Bufete Lobo utilizará la Red Social para publicitar sus productos y servicios, en todo caso, si decide tratar sus datos de contacto para realizar acciones directas de prospección comercial, será siempre, cumpliendo con las exigencias legales de la RGPD y de la LSSI-CE.

No se considerará publicidad el hecho de recomendar a otros usuarios la página de Bufete Lobo para que también ellos puedan disfrutar de las promociones o estar informados de su actividad.

A continuación detallamos el enlace a la política de privacidad de la Red Social:

Derechos derivados del tratamiento de los datos personales

El usuario podrá ejercer los siguientes derechos digitales:

  • Derecho de acceso.
  • Derecho de rectificación
  • Derecho de supresión
  • Derecho a la limitación del tratamiento.
  • Derecho a la portabilidad de los datos.
  • Derecho de oposición.
  • Derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles.

Estos derechos se ejercitarán mediante comunicación escrita dirigida a Bufete Lobo con la referencia “RGPD-www.bufetelobo.com” especificando:

  • Nombre, apellidos y DNI del usuario, o poder en caso de representación.
  • Petición con los motivos específicos de la solicitud de información a la que se quiere acceder.
  • Domicilio a efectos de notificaciones.
  • Fecha y firma fehaciente del solicitante.

Esta solicitud y la documentación anexa se remitirá a Bufete Lobo, a las direcciones postal o electrónicas facilitadas más arriba.

Enlaces a sitios webs de terceros

El sitio web puede contener hipervínculos o enlaces que permitan acceder a páginas distintas a las de Bufete Lobo y que por tanto no son operadas por aquélla. Los titulares de dichos sitios webs dispondrán de su propia política de protección de datos, siendo ellos mismos, en cada caso, los responsables de sus propios ficheros y de sus propias políticas de privacidad.

Reclamaciones ante la autoridad control

En caso de que el usuario considere que existe un problema o infracción de la normativa vigente, tendrá derecho a la tutela judicial efectiva, efectuando la reclamación correspondiente ante la Agencia Española de Protección de Datos.